• Noticias

14 de mayo de 2018

La Perforación De Endeavour Silver Detecta Mineralización De Alta Ley De Plata-Oro-Plomo-Zinc En El Sistema De Vetas San Patricio Dentro De La Propiedad Parral; Asimismo, Se Anuncian Resultados Positivos Para Las Pruebas Metalúrgicas De Parral

Download a PDF
of this Press Release

Vancouver, Canadá, 14 de mayo de 2018–Endeavour Silver Corp. (clave de pizarra EDR (TSX) y EXK (NYSE)) anuncia que su sondeo en la propiedad Parral, en el estado de Chihuahua (México) ha encontrado mineralización de alta ley de plata-oro-plomo-zinc, con ensayos de hasta 1,660 gramos por tonelada (gpt) de plata, 0.72 gpt de oro, 6.52% de plomo y 14.45% de zinc sobre 2.3 metros (m) de ancho real dentro del sistema de vetas San Patricio (consulte el mapa de Parral ).

Resultados de sondeos en San Patricio

Se han perforado 21 barrenos, para un total de 8,846 m de núcleo, a fin de ensayar la veta San Patricio por debajo de pequeñas obras mineras antiguas sobre 1,400 m de longitud a lo largo del rumbo.  La perforación se encontró con tres zonas mineralizadas, de las cuales la central y más grande mide ahora 600 m de largo por 250 m verticales (iniciando a 150 m de profundidad) por 1-3 m de anchura real aun abierta hacia el sur y en lo profundo (consulte el corte longitudinal de San Patricio ).

El barreno SPT-20, en el fondo de la parte sur de la zona central mineralizada es el mejor que se haya perforado hasta la fecha, interceptando tres vetas paralelas, todas las cuales presentan fuerte mineralización polimetálica.  Los aspectos destacados de la perforación incluyen los citados 1,660 gpt de plata, 0.72 gpt de oro, 6.52% de plomo y 14.45% de zinc sobre 2.3 m de ancho real (50.0 oz por tonelada (opT) AgEq (solamente plata y oro, sin incluir metales base) sobre 7.5 pies (ft)).

Luis Castro, Vicepresidente de Exploración de Endeavour Silver, comentó: “Estamos muy animados por el descubrimiento de estas nuevas zonas de mineralización polimetálica de alta ley dentro del sistema de vetas San Patricio.  El barreno 20 sugiere que el sistema de vetas florece hacia tres vetas paralelas de mayores leyes que se mueven hacia el sur y lo profundo, donde el área central mineralizada se encuentra bastante abierta para expansión”.

“En la propiedad Parral, llevamos a cabo el año pasado labores de perforación con fines de verificación dentro del área Remedios-Argentina, una de las tres zonas con recursos históricos en el sistema de vetas de Veta Colorada, así como perforación de ampliación a fin de descubrir nuevos recursos de alta ley dentro del sistema de vetas Palmilla, lo cual nos permitió anunciar un recurso inicial para la propiedad Parral en febrero del presente año (consulte el Comunicado de prensa de Endeavour, de fecha 7 de febrero de 2018 )”.

“Seguimos perforando el sistema de vetas San Patricio, donde se tienen planeados otros 10 barrenos, para un total de 5,000 m.  Otros 3,500 se perforarán para sondear la veta Orión, ubicada 850 m al oeste de San Patricio y la extensión sur de Veta Colorada, en la zona San Joaquín. En Veta Colorada, la perforación subterránea en las áreas Sierra Plata y El Verde sondeará la extensión de la mineralización hacia lo profundo”.

Los resultados de los primeros 11 barrenos más importantes en San Patricio se resumen en la siguiente tabla:

BarrenoEstructuraDeAncho realAuAgAgEq.PbZn
(m)(m)(gpt)(gpt)(gpt)(%)(%)
SPT-01San Patricio384.902.50.122562653.0230.826
 Incluyendo384.900.70.123683776.5500.783
SPT-02San Patricio339.402.10.053033070.4380.462
 Incluyendo339.401.50.063313360.4000.517
SPT-03San Patricio329.051.30.121271360.7691.900
 Incluyendo329.050.50.101871940.7612.590
SPT-05San Patricio393.901.10.431361692.9468.731
 Incluyendo395.250.40.752653216.32012.500
SPT-07San Patricio297.201.00.226786953.5380.935
 Incluyendo297.450.30.221,6551,6719.1400.426
SPT-09San Patricio425.651.00.083293350.2580.447
 Incluyendo424.650.40.046276300.1720.388
SPT-10San Patricio336.601.60.021491510.6360.536
 Incluyendo336.850.50.042462491.0551.000
SPT-15San Patricio211.153.11.08911721.2557.282
 Incluyendo217.650.21.011302051.3758.560
SPT-18San Patricio445.502.00.571511942.7192.619
 Incluyendo446.000.40.442953286.4703.460
SPT-19San Patricio304.253.00.246897071.6191.072
 Incluyendo307.250.30.122,5502,5592.7100.855
SPT-20Veta432.201.60.272933133.5527.591
 Incluyendo433.250.40.265645848.02016.750
 Veta438.303.20.101651730.3100.626
 Incluyendo442.650.20.455936271.3202.040
 San Patricio449.602.30.721,6601,7146.51914.451
 Incluyendo451.550.30.286,9106,9319.31015.150

La plata equivalente se calcula a una proporción de 75:1 de plata-oro, sin incluir metales base

Resultados metalúrgicos de Veta Colorada-Palmilla

Endeavour anuncia también que las pruebas metalúrgicas de las muestras de testigo de perforación provenientes de las vetas Colorada (áreas de Sierra Plata, El Verde y Remedios-Argentina), Palmilla y Cometa, en la propiedad Parral, indican excelentes factores de recuperación de metales mediante flotación y lixiviación.  Cometa es la única veta con presencia significativa de plomo y zinc que es apto para flotación; el resto de las vetas contienen principalmente plata y, en menor grado, oro, que son ideales para lixiviación.

Los factores de recuperación de plata fueron de hasta 91% mediante lixiviación de roca total del núcleo de Remedios-Argentina, hasta 91% mediante flotación del núcleo de Cometa y hasta 98% mediante flotación y lixiviación de los jales flotantes del núcleo de El Verde.

Resultados de pruebas metalúrgicas de Parral: Plata
Información de muestrasRecuperación de Ag
ZonaIDEstado de oxidaciónLey de cabeza, g/tCN en mineral en brutoFlotaciónCN en jalesTotal (Flot. + CN)
Sierra PlataPAR18-01Óxidos30440%32%22%47%
El VerdePAR18-02Mezclado32587%83%88%98%
Remedios-ArgentinaPAR18-03Mezclado34091%71%83%95%
PalmillaPAR18-04Óxidos23188%68%83%94%
Cometa-San JuanicoPAR18-05Mezclado/Sulfuros6147%91%--
Resultados de pruebas metalúrgicas de Parral: Oro
Información de muestrasRecuperación de Ag
ZonaIDEstado de oxidaciónLey de cabeza, g/tCN en mineral en brutoFlotaciónCN en jalesTotal (Flot. + CN)
Sierra PlataPAR18-01Óxidos<0.01----
El VerdePAR18-02Mezclado0.07----
Remedios-ArgentinaPAR18-03Mezclado0.06----
PalmillaPAR18-04Óxidos0.2192%53%86%93%
Cometa-San JuanicoPAR18-05Mezclado/Sulfuros0.4264%86%--

Únicamente el núcleo de la zona de óxidos de Sierra Plata reportó recuperaciones de plata por debajo del promedio; asimismo, se requieren estudios mineralógicos adicionales a fin de entender el motivo de que los factores de recuperación sean menores a 50%.  Las pruebas de oro reportaron 93% de recuperación mediante flotación y lixiviación de jales flotantes en el núcleo de Palmilla y 86% mediante flotación del núcleo de Cometa.  El grado óptimo de molienda para todos los tipos de minerales es 80% pasando 76 um, mientras que las recuperaciones disminuyen al contar con partículas más finas.

En resumen, las pruebas metalúrgicas confirman que todas las zonas mineralizadas, a excepción de Sierra Plata, arrojan excelentes factores de recuperación de metales, ya sea mediante lixiviación, flotación, o flotación seguida de lixiviación de los jales flotantes.

Godfrey Walton, M.Sc., P.Geo., Presidente y Director de Operaciones de Endeavour, es la Persona Calificada que revisó y aprobó este comunicado de prensa y supervisó los programas de perforación en México. Se utiliza un programa de muestreo para el control de calidad de patrones de referencia, áreas objetivo y duplicados a fin de supervisar la integridad de todos los resultados de ensayos. Todas las muestras son divididas en la oficina de campo y se envían a ALS-Cemex Labs, donde se secan, pulverizan y separan antes de preparar muestras de pulpa de 50 gramos para su análisis. El oro se determina mediante un ensayo a fuego con un acabado de absorción atómica (AA), la plata se calcula mediante digestión por agua regia y acabado de ICP, en tanto que el mineral por encima del límite se analiza por ensayo a fuego y acabado gravimétrico.

Acerca de Endeavour Silver – Endeavour Silver Corp. es una compañía minera de metales preciosos de mediana capitalización que opera tres minas subterráneas de plata-oro de alta ley en México. Para 2018, la Compañía prevé un crecimiento de 20% en su producción, con lo que alcanzará un rango de 10.2 a 11.2 millones de onzas de plata equivalente. Actualmente, Endeavour está desarrollando su cuarta mina subterránea de plata-oro de alta ley en México; asimismo, posee una destacada cartera de proyectos de exploración y desarrollo para facilitar su meta de convertirse en un productor de plata de primer nivel.  Nuestra filosofía de integridad social corporativa crea valor para todos los grupos de interés.

FUENTE: Endeavour Silver Corp. 

Información de contacto - Para obtener mayores informes, sírvase contactar a:
Galina Meleger, Directora de Relaciones con Inversionistas

Sin costo: (877) 685-9775
Tel.: (604) 640-4804
Fax: (604) 685-9744
Correo electrónico: 
Sitio web: www.edrsilver.com

Nota de advertencia acerca de declaraciones sobre hechos futuros

Este comunicado de prensa contiene “declaraciones sobre hechos futuros” (“forward-looking statements”), dentro del significado que la Ley Federal de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (United States Private Securities Litigation Reform Act) de 1995 atribuye a este término, así como “información sobre hechos futuros” (“forward-looking information”), conforme al significado que la legislación bursátil canadiense da a este concepto. Dichas declaraciones e información sobre hechos futuros incluyen, entre otros, declaraciones concernientes al desempeño previsto de Endeavour en 2018, incluyendo cambios en las operaciones y extracción, así como los tiempos y resultados de diversas actividades. La Compañía no tiene la intención ni asume obligación alguna de actualizar estas declaraciones e información sobre hechos futuros, salvo por lo que exija la legislación aplicable.

Las declaraciones o información sobre hechos futuros implican riesgos –conocidos y desconocidos–, incertidumbres y otros factores que podrían ocasionar que los resultados reales, el nivel de actividad, el rendimiento o los logros de Endeavour y de sus operaciones sean considerablemente diferentes de lo que se expresa o da a entender en tales declaraciones. Dichos factores incluyen, entre otros, cambios en los gobiernos nacionales y locales, en la legislación, impuestos, controles, reglamentos y desarrollos políticos y económicos en Canadá y México; riesgos financieros producto de los precios de los metales, dificultades operativas o técnicas en la exploración, desarrollo y actividades mineras; los riesgos y peligros de la exploración, desarrollo y extracción de minerales; la naturaleza especulativa de la exploración y desarrollo de minerales, los riesgos en la obtención de licencias y permisos necesarios, y las objeciones a los títulos de propiedad de la Compañía; así como los factores descritos en la sección “factores de riesgo”, contenidos en el Formulario de Información Anual 40/F más reciente que la Compañía ha presentado ante la SEC y las autoridades reguladoras de valores de Canadá.

Las declaraciones sobre hechos futuros se basan en supuestos que la administración considera razonables, incluyendo, entre otros: el funcionamiento continuo de las operaciones mineras de la Compañía, la inexistencia de cambios adversos importantes en el precio de mercado de los productos genéricos, que las operaciones mineras se efectúen y los productos mineros sean terminados de conformidad con las expectativas de la dirección y se logren los resultados de producción declarados, así como los demás supuestos y factores expuestos en este instrumento. Aunque la Compañía ha intentado identificar los factores importantes que podrían ocasionar que los resultados reales difieran en forma considerable de aquellos contenidos en las declaraciones o información sobre hechos futuros, podrían existir otros que provoquen que los resultados difieran en forma importante de aquellos previstos, descritos, estimados, evaluados o pretendidos. No se puede asegurar que las declaraciones o información sobre hechos futuros resultarán tan precisas como los resultados reales, pudiendo los eventos futuros diferir considerablemente de aquellos previstos en dichas declaraciones e información. Por lo tanto, los lectores no deben depositar una confianza indebida en las declaraciones o información sobre hechos futuros.